Impresión Flexográfica en Bolsas: Ideal para Producciones Masivas
La flexografía es una técnica de impresión económica y eficiente para pedidos en grandes cantidades. Permite imprimir logotipos y diseños simples con calidad resistente y alta durabilidad.
📍 Ubicación de imagen 1: Ejemplo de bolsas impresas con flexografía en diferentes tamaños.
¿Cómo funciona la flexografía en bolsas?
La flexografía utiliza planchas flexibles que transfieren tinta al material de la bolsa. Es perfecta para diseños en uno o dos colores y permite imprimir rápidamente a bajo costo.
📍 Ubicación de imagen 2: Máquina de impresión flexográfica en proceso de impresión de bolsas.
Ventajas de la impresión flexográfica
✅ Ideal para grandes cantidades a bajo costo
✅ Impresión duradera y resistente al desgaste
✅ Posibilidad de impresión en hasta 2 colores
✅ Alta velocidad de producción
📍 Ubicación de imagen 3: Comparación visual entre impresión digital y flexográfica para mostrar la diferencia en calidad.
Tipos de bolsas compatibles con flexografía
- 📌 Bolsas de papel kraft y blancas
- 📌 Bolsas de tejido no tejido (TNT)
- 📌 Bolsas publicitarias para comercios y promociones
📍 Ubicación de imagen 4: Bolsas en distintos colores y tamaños impresas con flexografía.
Usos recomendados de la impresión flexográfica
🔸 Supermercados y tiendas grandes – Impresión de logotipos sencillos en grandes volúmenes.
🔸 Marcas que buscan impacto visual a bajo costo – Perfecto para pedidos recurrentes.
🔸 Negocios que requieren bolsas duraderas – Impresión resistente para bolsas reutilizables.
📍 Ubicación de imagen 5: Fotos de bolsas de supermercado y comercio con impresión flexográfica.